DERECHO DE FAMILIA:
- Guarda y Custodia de los menores.
- Establecimiento del Régimen de Visitas y seguimiento del mismo.
- Adopción y tutela de menores.
- Efecto psicológicos de la Separación o el Divorcio.
- Procesos de Nulidad. Privación de la Patria Potestad.
DERECHO CIVIL:
- Incapacitaciones legales.
- Internamientos psiquiatricos voluntarios e involuntarios.
- Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos.
- Valoración de secuelas psicológicas.
DERECHO PENAL:
- Valoración de la Imputabilidad.
- Trastornos psicopatologicos.
- Toxicomanías.
- Agresiones sexuales.
- Personalidad Criminal.
- Daño moral-secuelas psicológicas.
- Situaciones de maltrato.
- Violencia Doméstica.
- Autopsia psicológica.
DERECHO LABORAL:
- Accidentes laborales.
- Psicopatologías laborales (Burnout).
- Situaciones de acoso (Mobbing y Bossing)
- Incapacidad laboral (exploración neuropsicologica).
MENORES:
- Credibilidad del testimonio.
- Evaluación del Estado psicológico.
- Evaluación del maltrato infantil.
- Evaluación del abuso sexual infantil.
- Evaluación del acoso escolar (Bulling).
- Alternativas al internamiento y su cumplimiento.
VIGILANCIA PENITENCIARIA:
- Informes previos a la resolución de recursos de permisos, grados y pronóstico de libertad condicional.
- Informes de seguimiento de la ejecución de medidas de seguridad.
MEDIACIÓN:
- Conflictos laborales, penales, civiles, comerciales, administrativos, toma de decisiones organizacional, etc..
PSICOLOGIA JUDICIAL: JURADOS Y TESTIMONIOS:
- Valoración de los jurados.
- Determinación de la calidad (exactitud y credibilidad) de los testimonios que sobre los delitos, accidentes o sucesos cotidianos prestan los testigos presenciales.
CRIMINOLOGÍA:
- Evaluación del Riesgo de Violencia.
- Evaluación de la Peligrosidad.
- Tratamiento de Agresores.
ASESORAMIENTO A PROFESIONALES DEL DERECHO:
- Reconstrucción de la demanda pericial.
- Medios de prueba a solicitar.
- Asesoramiento en la selección del jurado.
- Procesos intervinientes en la identificación.